Allende & Brea – Estudio Jurídico

Proceso de privatización de empresas estatales en el marco de la Ley Bases

La Ley N° 27.742 de Bases Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (“Ley de Bases”) declaró “sujetas a privatización” a determinadas empresas con total o mayoría accionaria estatal, entre ellas, Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (“AySA”); Belgrano Cargas y Logística S.A. (“Belgrano Cargas y Logística”); Energía Argentina S.A. (“ENARSA”); e Intercargo S.A.U. (“Intercargo”). A lo largo de 2025, se publicaron determinadas medidas para llevar a cabo las privatizaciones dispuestas.

Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

El 22 de julio de 2025 se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 493/2025, a través del cual se estableció un nuevo marco regulatorio para la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales. A partir de esta reforma, se sustituyó el marco regulatorio anteriormente establecido por la Ley N° 26.221, y se autorizó al Estado Nacional a enajenar total o parcialmente su participación accionaria del 90% en AySA, entre otras modificaciones sustanciales orientadas a la participación de inversión privada.

Asimismo, a través del Decreto N° 494/2025, se autorizó el procedimiento para la privatización total de AySA, y se estableció que la venta del capital estatal se lleve a cabo mediante:

  • la venta de al menos el 51% de la totalidad de las acciones de AySA a un operador estratégico, mediante el procedimiento de licitación pública de alcance nacional e internacional; y
  • la venta en bolsas y mercados del país del resto de las acciones del Estado Nacional que no se hayan vendido conforme licitación pública.

Belgrano Cargas y Logística S.A.

A través del Decreto N° 67/2025 del 10 de febrero de 2025, se autorizó la privatización de Belgrano Cargas y Logística mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio. Esto se llevará a cabo mediante la modalidad de remate público para la venta del material rodante propiedad del Estado Nacional, y la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños, y para el uso de los talleres ferroviarios de las Líneas mencionadas.

En este sentido, la Resolución N° 1049/2025, publicada el 24 de julio de 2025 en el Boletín Oficial, dispuso iniciar el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística, e instruyó a la Secretaría de Transporte a realizar los actos preparatorios necesarios para rematar el material rodante y para avanzar con el procedimiento licitatorio para concesionar las vías y uso de los talleres. La privatización debe llevarse a cabo en el plazo de 12 meses, con intervención de la Secretaría de Transporte, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y el Banco Nación.

Energía Argentina S.A.

El 25 de abril de 2025 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 286/2025, a través del cual se autorizó el procedimiento para la privatización de ENARSA mediante la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio de esta empresa, la que se desarrollará por etapas. De conformidad con esto, se autorizó la venta de la totalidad de las acciones que ENARSA poseía en Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica Citelec Sociedad Anónima (“CITELEC S.A.”), la cual se llevará a cabo a través de concurso público con base, de alcance nacional e internacional.

De conformidad con lo establecido por el Decreto N° 286/2025, el 25 de julio de 2025, a través de la Resolución 1050/2025, el Ministerio de Economía resolvió iniciar el proceso de privatización de ENARSA a través de la venta de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A, a ejecutarse dentro del plazo de 8 meses.

Intercargo S.A.U.

El Decreto N° 198/2025 publicado el 18 de marzo de 2025, autorizó el procedimiento para la privatización de Intercargo, a través la venta del total de las acciones a mediante el procedimiento de licitación pública nacional e internacional.

De esta forma, el 28 de julio de 2025 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1067/2025, que resolvió iniciar el proceso de privatización de Intercargo, a llevarse a cabo dentro de 8 meses. Con el fin de concretar la venta del paquete accionario de Intercargo, se instruyó a la Secretaría de Transporte para que actualice el inventario de bienes que puedan impactar sobre su valuación, y para que impulse la rescisión, por mutuo acuerdo, del contrato de concesión vigente entre el Estado Nacional e Intercargo para la explotación con carácter exclusivo del Servicio Único de Atención en tierra a aeronaves (RAMPA), con carácter previo a la transferencia de las acciones al eventual adquirente.

Corredores Viales S.A.

Por último, con respecto a Corredores Viales, el Decreto N° 97/25 del 14 de febrero de 2025, autorizó su privatización bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. Posteriormente, el Decreto N° 244/25 dispuso su intervención por el plazo de 1 año y designó a la correspondiente interventora. El 10 de julio de 2025, se prorrogó la intervención mediante el Decreto N° 464/2025.

Los procedimientos de privatización de estas empresas se llevarán a cabo con la intervención del Ministerio de Economía y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, y a través de la plataforma CONTRAT.AR.

Este informe no puede ser considerado como asesoramiento legal o de cualquier otro tipo por parte de Allende & Brea. Por cualquier consulta no duden en comunicarse con nosotros.

Áreas relacionadas