Allende & Brea – Estudio Jurídico

Nueva Autoridad Nacional de la Competencia

El Gobierno argentino, a través del Decreto N° 810/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial (el “Decreto”), constituyó a la Autoridad Nacional de la Competencia (la “ANC”), autoridad de aplicación creada por la Ley N° 27.442 de Defensa de la Competencia (la “LDC”) y designó a sus integrantes. La ANC está compuesta por el Tribunal de Defensa de la Competencia (“TDC”) y las Secretarías de Instrucción de Conductas Anticompetitivas y de Concentraciones Económicas.

El nuevo Presidente del TDC es Eduardo Montamat y los nuevos vocales del TDC son Lucas Trevisani y Marcelo D’Amore. La nueva Secretaria Instructora de Conductas Anticompetitivas es Ana Parente y el nuevo Secretario de Concentraciones Económicas es Germán Zamorano.

Eduardo Montamat ha sido anteriormente Jefe de Abogados (1998-1999), vocal (1999-2003 y 2024-2025) y, desde marzo de este año, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (la “CNDC”). Además, obtuvo su doctorado en 2023 por la Universidad de Córdoba con una tesis sobre temas de defensa de la competencia, la cual fue publicada recientemente como libro.

Lucas Trevisani es abogado, tiene una maestría en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella y trabaja en la CNDC desde el año 2016, ocupando el cargo de vocal de la CNDC desde 2023.

Marcelo D’Amore es abogado, tiene una maestría en Disciplinas Bancarias de la Universidad Nacional de La Plata y una maestría en Economía de Gobierno de la Universidad de San Andrés. Es Economista de Gobierno y lleva una vasta trayectoria en la CNDC.

Ana Parente es abogada y tiene una especialización en abogacía del Estado con orientación en defensa judicial. Es Directora de Estudios Legales de la CNDC desde 2024 y miembro de la Unidad de Clemencia desde junio de 2024.

Germán Zamorano es licenciado en economía y tiene una maestría en Finanzas de la Universidad de Torcuato Di Tella. Es Director de Promoción de la Competencia de la CNDC desde abril de 2024 y miembro de la Unidad de Clemencia desde junio de 2024.

El gobierno argentino los designó en comisión durante el tiempo que insuma el otorgamiento del acuerdo del Senado de la Nación, requisito establecido por la LDC para obtener la estabilidad en el cargo.

De esta forma, la ANC empezó a ejercer sus funciones como autoridad de aplicación de la LDC desde hoy y la CNDC ha dejado de existir luego de 45 años.

Asimismo, con la constitución de la ANC, se activó la cláusula de transición de la LDC que establece que el sistema de control concentraciones económicas ex ante entrará en vigencia luego del plazo de un año desde la puesta en funcionamiento de la ANC. Por lo tanto, a partir de que entre en vigencia el régimen de control de concentraciones ex ante, aquellas operaciones de concentración económica que superen los umbrales establecidos en la LDC deberán obtener la autorización previa de la ANC para poder perfeccionarse.

En consecuencia, el sistema de control de concentraciones ex ante comenzará a regir en noviembre de 2026.

Este informe no puede ser considerado como asesoramiento legal o de cualquier otro tipo por parte de Allende & Brea. Por cualquier consulta no duden en comunicarse con nosotros.

Áreas relacionadas