Allende & Brea – Estudio Jurídico

Habeas data: La Justicia ordena eliminar sugerencias en búsquedas de Internet

Un profesional médico promovió una acción de habeas data contra un motor de búsqueda en Internet, con el objetivo de que se eliminaran sugerencias automáticas que, al ingresar su nombre, lo vinculaban con la expresión “mala praxis”. Dichas sugerencias –generadas por la herramienta de “búsquedas relacionadas” del buscador– inducían a los usuarios a asociar su persona con juicios o denuncias por mala praxis médica, pese a que ningún resultado contenía información que lo implicara en hechos de esa naturaleza.

El Juez de Primera Instancia rechazó el reclamo del actor. Sostuvo que la información que el actor requiere suprimir es la expresión “mala praxis”, la cual surge al ingresar su nombre y apellido en los métodos de búsqueda (“búsquedas relacionadas” y “autocompletar”) por la demandada. En este sentido, el Juez estableció que los datos no se encuentran almacenados para ser objeto de procesamiento, sino que son el resultado de una interacción dinámica entre el algoritmo de la demandada y las acciones de los usuarios y que, al tratarse de datos generados de manera interactiva y temporal, no es posible someterlos a los estándares de veracidad de la Ley de Protección de Datos Personales N°25.326. Por último, argumentó que, si se ordenara la supresión, no sería posible garantizar que los datos no aparecieran en el futuro, lo que podría dificultar el cumplimiento integral de la sentencia.

La Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal revocó la sentencia y ordenó al buscador a cesar de sugerir o asociar la expresión “mala praxis” en las “Búsquedas relacionadas” cuando se realiza una búsqueda con el nombre y apellido del actor o con la abreviatura “Dr.” seguida de su apellido.

El tribunal consideró que no existían contenidos que vinculen al actor con casos de mala praxis y que, pese al carácter algorítmico de la herramienta, el impacto concreto sobre los derechos personalísimos del actor –en particular su honor y reputación profesional– tornaba procedente su supresión. A su vez, la Cámara destacó que la medida no vulnera la libertad de expresión ni impide el acceso a información disponible en la web, sino que busca evitar la difusión de vínculos lesivos sin sustento objetivo.

Este informe no puede ser considerado como asesoramiento legal o de cualquier otro tipo por parte de Allende & Brea. Por cualquier consulta no duden en comunicarse con nosotros.

Áreas relacionadas