Allende & Brea – Estudio Jurídico

La DPA de Ecuador impulsa regulación de inteligencia artificial

El 2 de septiembre de 2025 se dio inicio al periodo de consulta pública de un proyecto de ley para regular el uso de inteligencia artificial (“IA”), con un énfasis particular en la protección de datos personales (en adelante, el “Proyecto”).

La iniciativa, impulsada por la Superintendencia de Protección de Datos Personales, incorpora definiciones estratégicas, precisando conceptos como “sistema de inteligencia artificial” o “explicabilidad algorítimica”.

El Proyecto establece principios rectores para el uso de esta tecnología, entre los que se destacan la transparencia, responsabilidad -donde cualquier vulneración se considerará una infracción grave del régimen de datos personales-, confidencialidad, seguridad y protección de los datos por diseño y por defecto.

El texto propuesto establece que los responsables y encargados del tratamiento deberán llevar a cabo evaluaciones de impacto y garantizar la trazabilidad de los datos objeto del tratamiento mediante registros internos. A su vez, cuando los mismos se utilicen para probar sistemas de IA, se deberá aplicar en forma previa alguna técnica que no permita la identificación directa del titular de los datos.

Los titulares de los datos, por su parte, tendrán derecho a solicitar información sobre el sistema empleado en el tratamiento de sus datos, así como a saber si sus derechos pueden verse afectados por decisiones automatizadas.

Finalmente, el Proyecto prohíbe el uso en espacios públicos de sistemas de identificación biométrica remota en tiempo real, salvo que sean autorizados por ley o se encuentren bajo control judicial; al igual que aquellos sistemas que generen o difundan contenido falsificado utilizando datos personales, como es el caso de los reconocidos deepfakes, que ya fueron regulados por Colombia también (ver aquí).

El periodo de consulta pública llegó a su fin el 29 de septiembre, por lo que actualmente se encuentra en revisión por parte de la autoridad.

Este informe no puede ser considerado como asesoramiento legal o de cualquier otro tipo por parte de Allende & Brea. Por cualquier consulta no duden en comunicarse con nosotros.

Áreas relacionadas