La Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Provincia de Buenos Aires (la “Dirección”) aplicó una multa de casi $200 millones a la Fundación Worldcoin (“Worldcoin”) y le ordenó suprimir las cláusulas abusivas contenidas en sus contratos de adhesión.
La Dirección inició una investigación de oficio luego de que Worldcoin convocara a los usuarios a brindar sus datos biométricos -a través del escaneo del iris del ojo- a cambio de recibir criptomonedas “Token WLD”. En el marco de dicha investigación, la Dirección determinó que Worldcoin incumplía con el deber de información que debe primar en las relaciones de consumo, al no brindar información clara, precisa y suficiente a los consumidores al momento de realizar el escaneo de sus rostros.
La investigación llevó asimismo a que Worldcoin iniciare una campaña para que los consumidores pudieran eliminar sus datos biométricos de las bases de datos de la fundación, y a asegurarse de que en todas las ubicaciones donde se realizan los escaneos se verifique la mayoría de edad de los usuarios.
La Dirección dispuso declarar abusivas una serie de cláusulas establecidas en los términos y condiciones de uso de Worldcoin, ordenó la supresión de las mismas, e impuso una multa de 832 salarios mínimos vitales y móviles, lo que equivale a $194.950.179,84. Asimismo, la Dirección ordenó a Worldcoin publicar la resolución condenatoria.