El 27 de mayo de 2025, la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Paraguay sobre Protección de Datos Personales (en adelante, el “Proyecto”) el cual establece un marco regulatorio integral destinado a proteger los datos personales de las personas físicas, con el fin de garantizar el ejercicio de sus derechos y la libre circulación de la información. Cabe destacar que en la actualidad, se encuentra vigente la Ley N° 6534 que garantiza la protección de los datos crediticios de toda persona.
El Proyecto se aplica a cualquier procesamiento de datos personales, ya sea automatizado o no, realizado tanto por personas físicas o jurídicas, independiente del medio, país de su sede o el país donde se encuentren los datos.
Inspirado en los estándares del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, el Proyecto introduce principios fundamentales en el tratamiento de los datos, tales como la exactitud, licitud, transparencia, seguridad y confidencialidad de los datos. Asimismo, contempla nuevas bases legales para el procesamiento de datos, además del consentimiento, como es el caso del interés legítimo. En lo que respecta a la transferencia internacional de datos, el Proyecto establece lineamientos generales aplicables y prevé la utilización de cláusulas contractuales modelo en caso de que el país destinatario no posea un nivel de protección adecuado.
Por último, la normativa prevé la creación de la Agencia Nacional de Protección de Datos Personales, entidad que consta de amplias facultades para controlar, supervisar e inclusive dictar reglamentaciones necesarias para el cumplimiento del Proyecto. Esta entidad además será la encargada de tramitar las denuncias e imponer sanciones.
El Proyecto cuenta con media sanción otorgada por la Cámara de Diputados, restando aún su tratamiento y aprobación por parte de la Cámara de Senadores. En caso de ser aprobada, la Ley entrará en vigor luego de dos años de su publicación oficial.