Mediante la Ley N.º 32314, publicada en el Boletín Oficial el 28 de abril de 2025, el Congreso de Perú modificó la Ley de Delitos Informáticos y el Código Penal, para tipificar y agravar conductas delictivas cometidas mediante el uso de inteligencia artificial (IA) o tecnologías similares. Esta reforma legislativa marca un precedente en América Latina al reconocer formalmente el impacto de la IA en la comisión de delitos.
Entre las modificaciones más relevantes, se incorporan agravantes penales cuando se utilicen tecnologías basadas en IA, incluyendo deepfakes, para cometer delitos como difamación, pornografía infantil, estafas, y violaciones a los derechos de autor (en cuanto a la reproducción, difusión, distribución y circulación de una obra).
Con la reforma, también se agravan las penas previstas en la Ley 30096 de Delitos Informáticos cuando estos se cometen empleando IA.
Asimismo, la reforma introduce nuevas figuras penales vinculadas con la elusión de medidas tecnológicas de protección de obras intelectuales, abarcando tanto la fabricación y comercialización de dispositivos como la prestación de servicios destinados a eludir tales mecanismos.
Finalmente, se dispone el plazo de 60 días, para que El Poder Ejecutivo dicte la normativa regulatoria, complementaria a esta Ley.
Link a la normativa.